El Archivo Municipal es la sección administrativa encargada de la custodia, organización y difusión del patrimonio documental del Ayuntamiento de Don Benito. Se forma con la documentación que ha producido y produce el Ayuntamiento a través de sus diferentes órganos y servicios, establecidos unos por Ley y otros por su potestad de auto organización, para la gestión de los asuntos que entran dentro del amplio ámbito de competencias municipales, destacando entre ellos la prestación de importantes servicios a los ciudadanos. Esta documentación puede tener valor jurídico, administrativo y/o cultural, independientemente de cuándo se haya producido.
Este archivo de Don Benito almacena más de 30.000, del acontecer de la administración local desde el Siglo XVI. Tiene entre sus documentos más antiguos las Ordenanzas Municipales de 1548-1550, se conserva una copia de estas normativas de la época de Carlos V; el Privilegio del Villazgo (1735), que fue el título de Villa concedido por Felipe V a Don Benito, separándola de Medellín; y el otorgamiento de Título de la Ciudad (1856), concedido por la Reina Isabel II a Don Benito por Real Decreto.
La documentación más abundante trata de: Expedientes de Licencia de Apertura de establecimientos, con 130 cajas; licencias de Obras, con 445 cajas; y Hacienda, con 1.172 cajas y 1.030 libros.
Alcaldía, Protocolo, Juntas de Gobierno y Comisiones Informativas.
Expedientes relativos a Obras, Agricultura, Consumo, Seguridad Ciudadana, Sanidad, Cultura, Deportes y Elecciones.
Secretaría, Licencias, Registro y Contrataciones.
Intervención, Tributación y Tesorería.