
Tras varios años de ausencia, el 29 de diciembre de 1983 volvía a crearse en Don Benito la Banda Municipal de Música, gracias al acuerdo del Pleno de la Corporación que aprobó el nombramiento de Miguel López Bermejo como Director de la misma, rigiendo la Ciudad el Alcalde León Romero Verdugo. El germen de la banda estaba latente en la Ciudad, por lo que rápidamente acudieron para su formación antiguos músicos de la Banda de la Escuela de Trabajo, desaparecida en 1957, junto con un notable grupo de jóvenes dombenitenses con vocación musical.
El antiguo local del Colegio Público “Francisco Valdés”, en la calle Doña Consuelo Torre, se convirtió en la primera sede-academia de la Banda, donde comenzaron las clases de solfeo y aprendizaje con instrumentos particulares, hasta que, a mediados del año, se recibieron los primeros treinta y dos instrumentos de viento y percusión subvencionados por el Ayuntamiento. Miguel López, con una laureada trayectoria a sus espaldas, pronto logró imprimir a los 33 componentes iniciales su sello personal, actuando por primera vez en público el 6 de diciembre de 1984, Día de la Constitución.
El veterano músico había logrado formar en menos de un año la Banda Municipal de Música de Don Benito, importante pilar del desarrollo cultural de la Ciudad.
A partir de entonces, sus actuaciones fueron continuas en actos institucionales, religiosos, deportivos, festejos…: Cabalgata de Reyes, Semana Santa, Fiestas Patronales, Jornadas Musicales, Encuentros de Bandas, Grabación del Himno de Don Benito y de la Patrona, etc. Sus conciertos eran cita ineludible para los amantes de la música. En 1986, la Banda Municipal de Música de Don Benito participó en el Primer Certamen de Bandas de Extremadura, consiguiendo el Primer Premio. A este certamen hemos de sumar las numerosas actuaciones en pueblos y ciudades de España y Portugal: Badajoz, Cáceres, Madrid, Valladolid, Lisboa, Cascais, Estoril… También ha actuado varios años en la Entrega de Medallas de la Comunidad Autónoma, en el Día de Extremadura en Trujillo, en las inauguraciones de la Semana de Vegas Altas en el Pabellón de Extremadura y en el Día de la Comunidad, en la Expo´92 de Sevilla ante el Presidente de la Junta de Extremadura, el Ministro de Relaciones con las Cortes y el Comisario de la Exposición Universal.
Desde su fundación y hasta el año 2005, Miguel López realizó una gran labor en esta agrupación, siendo uno de los aspectos más llamativos la juventud de la mayoría de los componentes de la Banda, jóvenes con edades comprendidas entre los siete y los veinte años, fomentando la vocación y el amor a la música, dando como resultado el que muchos de los jóvenes músicos voluntarios que en su día formaron parte de la Banda -llegó a tener más de 100 músicos-, actualmente ejercen como profesionales en agrupaciones musicales de algunos pueblos de la región.
Desde la jubilación de Miguel López Bermejo, hasta el verano de 2006, tomó el relevo de manera interina su hijo, D. Juan Miguel López de la Peña. Pero si imborrable ha sido la huella que dejó el veterano maestro de banda durante dos décadas, no menos importante es la labor que está realizando el actual Director, D. Alfonso Martín Muñoz, interino desde julio de 2006 hasta el año 2007, en que obtuvo la plaza en propiedad por concurso-oposición.
Desde su llegada continuó la formación musical de los componentes voluntarios que forman la banda -entre 12 y 30 años-, en la nueva sede-academia ubicada en las Escuelas del Ave María, en la Avenida del Pilar. Como Profesor de Orquesta y Trombón está dando un nuevo impulso musical a la Banda, alcanzando importantes logros debido a la formación y preparación técnica de los educandos en todos los eventos que participa: sociales, humanos y culturales, con un amplio y variado repertorio de obras, tanto clásicas como actuales.
Destacamos entre sus múltiples actuaciones: la participación de la Banda Municipal en el Certamen Nacional de Bandas Villa de Alginet (Valencia) en julio de 2008, obteniendo el Tercer Premio. La grabación de un CD de música con motivo de su 25 Aniversario el año 2009. Y, sobre todo, la participación el 24 de julio de 2010 en el Certamen Nacional de Bandas de Música de Cullera (Valencia), obteniendo el Primer Premio por unanimidad de todos los miembros del Tribunal, siendo la primera y única Banda de Música extremeña en participar y ganar un certamen en la Comunidad Valenciana.
El 25 de octubre de 2013, el Ayuntamiento Pleno de Don Benito le concede la Medalla de Oro de la Ciudad de Don Benito en reconocimiento, no solo a la entrega, el trabajo, el buen hacer y la trayectoria del colectivo, sino también, para agradecer el esfuerzo y la generosidad sin límite de esos jóvenes y adultos dombenitenses que están dedicando su tiempo personal y profesional al desarrollo de nuestra cultura y a promocionar nuestra Ciudad, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
La Banda Municipal tiene una actividad musical anual completa, haciendo unas 40 actuaciones cada temporada, bien de carácter religioso (procesiones), protocolarias, taurinas y conciertos.
Destacar el Festival Nacional de Bandas de Música “La Velá, Tradición y Gastronomía”, que se organiza la primera semana de octubre a través de la propia Banda desde el año 2017. Destacar la labor formativa de la Banda Municipal, ya que de la cantera y Escuela de Música de esta Banda han salido más de 50 músicos profesionales y, hoy en día, esta escuela de la Banda tiene en su haber más de 80 alumnos formándose para pasar a formar parte de la Banda Municipal de Música de Don Benito en un futuro.
En esta Escuela de Música se imparten todas las especialidades de viento madera, viento metal, percusión, así como lenguaje musical, jardín musical para niños de 6 años y también una banda juvenil de formación, tanto para los músicos más noveles como para aquellos músicos de la Banda que se están formando en el Conservatorio y quieren tener un primer contacto con la dirección de bandas de música.
En el año 2019, la Banda Municipal de Música de Don Benito gana el VI Certamen Nacional de Bandas “Villa de Olivares” (Sevilla), y su Director, Alfonso Martín, fue nombrado mejor Director del concurso.
Actualmente, la Banda Municipal de Música de Don Benito supera los 90 músicos en plantilla.
Inicia sus estudios musicales a la edad de 8 años en la sociedad “La Artística”, de Alicante, con su profesor, D. Rafael Sanchís, perteneciendo a esta banda como trombón y bombardino solista y obteniendo premios importantes en certámenes tales como Certamen Regional de Bandas de Música de Valencia o Certamen Internacional de Bandas de Música de Campo de Criptana.
Cursa sus estudios profesionales de Trombón en el Conservatorio Profesional de Música “Ruperto Chapí” de Elda, obteniendo el título de Profesor de Trombón con las más altas calificaciones.
Seguidamente cursa sus estudios superiores de trombón en el Conservatorio Superior de Música de Castellón, con los profesores D. Jesús Juan Oriola y D. Antonio Lloret, donde obtiene el Título Superior de Trombón con Sobresaliente en todos los cursos.
En 2002 obtiene el Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad de todos los miembros del Tribunal. Ese mismo año obtiene el Premio Euterpe de la Música, otorgado por la Federación de Bandas de la Comunidad Valenciana, por su expediente académico.
En los años 2003 y 2005 obtiene el Primer Premio y Medalla de Oro en el “Concourse Europeen des regions”, en las categorías de grado superior y virtuosista, celebrados en Marsella y Alicante.
Cursa estudios de perfeccionamiento con los mejores virtuosos del trombón a nivel mundial, tales como B. Slokar, A. Rossing, C. Lindberg, J. Alessi, J. Mouguer, G. Milliere, y un largo etc.
Ha actuado como trombón en la Orquesta Sinfónica de Castellón, Orquesta del Mediterráneo y bandas profesionales como la Banda Municipal de Alicante y la Banda Municipal de Badajoz.
Es miembro fundador del grupo de metales “The tromtuba Brass”, con el que mantiene una gran actividad concertista, y con el cual obtiene el Primer Premio en el Concurso de Grupos y Bandas “Classic and Contemporany”, gracias al cual graban su primer CD, titulado “Es lo k Hay”.
Ha sido profesor de diversas bandas y escuelas de música de la provincia de Alicante.
Desde el año 2003 es Profesor de Trombón y Orquesta del Conservatorio Profesional de Música de Don Benito y, desde el año 2007, Director por oposición de la Banda Municipal de Música de Don Benito, con la cual obtiene, como Director, el tercer premio en el Certamen Nacional de Bandas de Música “Villa de Alginet” (Valencia), el primer premio en el Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Cullera” (Valencia), y el primer premio y premio a la mejor dirección en el IV Certamen Nacional de Bandas de Música “Villa de Olivares” (Sevilla).
Ha cursado estudios de dirección con los mejores maestros a nivel nacional, tales como García Asensio, López Cobos, Rafael Talens, Antonio Lajara, Juan M. Romero, Jan Cober, entre otros.
Cursa estudios profesionales de Dirección de Orquesta y Banda en la “Royal Board Accademy of London”, durante 6 años, con el maestro Vicente Soler.
Actualmente estudia Dirección de Orquesta en Madrid, en la Academia de Estudios Orquestales de la Orquesta Opus 23, con los Maestros Andrés Salado y Miguel Romea.
Es Director titular y artístico de la “Extremadura Film Orchestra” desde su creación, así como también Director de la Orquesta de Cámara “Cameratta Don Benito”.
Es profesor del curso permanente de Dirección de Orquesta y Banda de Don Benito, contando con un amplio número de alumnos.
En el campo de la composición, ha realizado varias composiciones para la música festera Alicantina, varios pasodobles para bandas de música de la zona, marchas de procesión, así como la instrumentación del Himno del Club Deportivo Don Benito.