Se celebra durante la semana del 20 de enero, Día de San Sebastián (Día del Santo), siendo una Asociación de Vecinos la que organiza los actos culturales, deportivos y festivos, donde destaca el tradicional “Ramo de San Sebastián”.
Fiesta del Barrio de la Piedad. Se celebra en la primera semana de mayo, siendo sus actos deportivos, festivos y culturales organizados por una Asociación de Vecinos.
Este barrio de la Ciudad es el más grande, y celebra sus fiestas la semana del día 9 de mayo, día de San Gregorio. Lo más típico de esta fiesta es la “Rifa del Choto”, “El Ramo” y la Verbena Popular.
Coincidiendo con el Día de San Isidro, 15 de mayo, se celebran las fiestas del barrio que lleva su nombre. La Asociación de Vecinos es la encargada de organizar todos los actos, tanto culturales como festivos y deportivos.
Al igual que los demás barrios, una Asociación de Vecinos es la encargada de organizar todos los actos. Se celebra en la semana del día 24 de junio, festividad de San Juan. Se desarrollan actos festivos, culturales y deportivos, destacando la “Hoguera de San Juan”, que actualmente se quema en el Recinto Ferial.
Se celebra durante la semana del día 25 de julio. Durante estos días se desarrollan diversos actos culturales, religiosos, deportivos, etc… en torno a la Plaza de España, organizados por una Asociación de Vecinos.
Se celebra en la primera semana de mayo, siendo sus actos deportivos, festivos y culturales organizados por una Asociación de Vecinos.