Back

Señas de Identidad

Escudo

Fue concedido por el Rey de España Felipe V, de la familia Borbón, por la ayuda prestada en la conquista de Trujillo, en la Guerra de Sucesión de 1707, que contribuyó a la unidad hispánica. El cuerpo de campaña cortado en dos, es de boca española cuadrilongo y redondeado por su parte inferior.

En campo de azur una palmera de sinople (símbolo de la paz) y un castillo de oro mazonado de sable (símbolo de la unidad de los reinos hispánicos). En campo de gules, dos llaves de oro (símbolo de la independencia feudal) puestas en sotuer con los ojos hacia abajo y los paletones arriba mirando al exterior. Al timbre, corona real cerrada de oro y engastada de piedras preciosas de gules, sinople y azur, forrada de gules.

El escudo fue rehabilitado por José Luis Roque Garías y Alberto Terrón González en 1993.

Bandera

Partida y rectangular, guarda la proporción 2:3.

El asta es blanca y tiene el Escudo de la Ciudad centrado en sus esmaltes. El batiente es rojo, igual que el fondo de uno de los campos del escudo.

Fue diseñada en 1993 por José Luis Roque Garías y Alberto Terrón González.

Símbolo

Realizado en 1993 por Javier Berrocal, representa de forma simplificada los elementos heráldicos principales del escudo (palmera, castillo y llaves), con sus esmaltes.

Himno

La nobleza y el esfuerzo en paz son las bases de nuestro Himno, en el que destaca la cita: “El Guadiana y la tierra se abrazan en un gesto fecundo de amor”.

Su letra fue escrita en 1986 por Juan Bravo Jiménez, hermano de Emilio Bravo Jiménez, quien compuso la música.

Estribillo

Noble pueblo, que lucha en silencio
desgranando su esfuerzo en la paz,
en tu cielo, Don Benito
una estrella comienza a brillar.
Si la historia dejó a Extremadura
enterrada en sus glorias de ayer,
hoy tus gentes son el signo
de un futuro que empieza a nacer.

(Estribillo)

El Guadiana y la tierra se abrazan
en un gesto fecundo de amor
y los surcos se estremecen
alfombrados de verde y de flor.

(Estribillo)

Don Benito es tu historia
un futuro que es realidad.