La Ciudad de Don Benito está ubicada en la Comarca de las Vegas Altas del Guadiana, provincia de Badajoz, donde emerge como punto de referencia, tanto por el carácter acogedor de sus gentes como por su amplio abanico de posibilidades. El término municipal está bañado por los ríos Ortigas, Guadámez, Búrdalo, Guadiana y Ruecas, con su afluente Gargáligas.
Actualmente cuenta con una población de unos 37.151 habitantes. Ocupa una extensión de 55.926 hectáreas; uno de los términos municipales más extensos de España. Junto con Villanueva de la Serena, forma una conurbación de gran relevancia en toda la región extremeña, convirtiéndose así en un gran centro agrícola, industrial y de servicios.
Es Capital de las Vegas Altas del Guadiana y cabeza y sede del Partido Judicial de Don Benito. Está limitada por las poblaciones de Villanueva de la Serena, La Coronada, La Haba, Valle de la Serena, Oliva de Mérida, Manchita, Mengabril, Medellín, Santa Amalia, Guareña, Villar de Rena, Rena, Acedera, Orellana la Vieja y la Provincia de Cáceres.
Entidades Locales Menores: Gargáligas, Hernán Cortés, Ruecas, El Torviscal, Valdehornillos y Vivares. Igualmente, de ésta depende también la pedanía de Conquista del Guadiana.
Ciudades Hermanas: Plasencia (Cáceres, 1980), Sant Boi de Llobregat (Cataluña, 1980), Faqih Bin Saleh / Althelata (Marruecos, 2010) y Canyelles (Cataluña, 2017).
El gentilicio popular que reciben los dombenitenses es el de “calabazones”, que viene de la costumbre de sembrar calabazas y conservarlas aireadas en las ventanas del “doblao”, para luego consumirlas en comidas típicas.