Don Benito ilumina la navidad, por seguridad, sin el tradicional encendido
El jueves, día 3 de diciembre las luces navideñas comienzan a dar luz y color navideño a las calles de la localidad dombenitense, en un año marcado por las circunstancias sanitarias que acontecen que han imposibilitado llevar a cabo un encendido multitudinario como años atrás para evitar aglomeraciones y dar prioridad a aspectos sanitarios y de seguridad
Este año, en la Plaza de Santo Ángel se va a instalar nuevamente un espectacular cono navideño de 24 metros de altura, 4 metros que el año pasado y transitable para que, la ciudadanía y visitantes, puedan acceder dentro del mismo, además de un ángel de grandes dimensiones como símbolo de los “ángeles” (cuerpos de seguridad, sanitarios, limpieza, familias, profesionales involucrados en la resolución de la situación, así como voluntarios) que durante este periodo de pandemia están ayudando a frenar o erradicar COVID19, y en la Iglesia de Santiago, en la Plaza de España, un Belén de grandes dimensiones enmarcado por unas columnas de luces. Además de estos elementos toda la iluminación de la ciudad lleva una gama cromática con colores blancos y dorados que aportan luminosidad a la localidad.
Una vez más, el Ayuntamiento de Don Benito ha apostado por una decoración navideña “eficiente” instalando el alumbrado con menos de cuatro watios por metro cuadrado. Igualmente, la cobertura de puntos de luz se mantiene con tecnología LED, lo que proporcionará ahorros en el coste de la energía y reducción de la emisión de CO2.
La decoración navideña de Don Benito incorpora las nuevas tecnologías de iluminación led en el 100% de los adornos luminosos, motivos navideños contemporáneos y tradicionales de reducido consumo energético, con diferentes acabados como guirnaldas de micro-lámparas led e hilo luminoso led de distintos colores.
Con esta iluminación empresarios y comerciantes invitan a visitar Don Benito y a realizar sus compras y regalos navideños en los diferentes establecimientos de forma segura, favoreciendo las compras locales que ayudan al mantenimiento del potente tejido empresarial dombenitense y de muchos puestos de trabajo.
Desde el ayuntamiento se hace un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía y visitantes a la hora de visitar la localidad, manteniendo las distancias social recomendada, uso obligatorio de mascarilla y evitar aglomeraciones en los tres puntos destacados donde se sitúan elementos navideños.