
Con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres “, Don Benito sale a la calle para apoyar esta causa.
La manifestación comenzaba en la Plaza Nuestra Señora de Guadalupe con bailes homenajes a las víctimas de la violencia de género de este año, gracias a la asociación Badonbe, tras el minuto de silencio por las víctimas de esta misma semana, comenzaba la marcha que transcurría por la Avenida de la Constitución, vitoreando diferentes frases para que calen en nuestra sociedad.
“Porque Existe, Rompamos el silencio” es el lema que este año marcaba este día, que busca concienciar sobre la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo y promover acciones para erradicarla.
La marcha culminaba en el teatro Imperial donde se procedía a la lectura del manifiesto a cargo de Soraya Izquierdo, agente de la Policía Local de Don Benito ,que forma parte de la Unidad de Atención y Protección en el Ámbito Familiar, donde expresaba que ‘más que nunca, es nuestra responsabilidad denunciar públicamente todas las formas de violencia contra la mujer, para que el silencio y la complicidad no tengan cabida en nuestra sociedad. Es hora de que la vergüenza recaiga donde debe estar: en quienes ejercen la violencia, no en quienes la sufren’
La tarde concluía con la obra “Del Grito a la palabra” de Verbo Producciones, una obra protagonizada por Paca Velardiez, que narra en primera persona su propio testimonio, su propia historia de violencia de género, la actriz pacense fue víctima de violencia de género y ahora una superviviente , lo que aporta una visión única y particular.
Hoy se inauguraba el “II Congreso de Violencia de Género” en el salón de actos de la Casa de Cultura , que durante estos días y los actos continuaran englobando diferentes actividades, talleres educativos y representaciones teatrales dedicadas a todos los colectivos de la ciudad de Don Benito que se llevarán a cabo con asociaciones de la ciudad.




























