Don Benito celebraba este viernes una gala en la que se aunaban por primera vez el Premio Santiago Castelo a la Trayectoria Periodística y el Premio de Periodismo Francisco Valdés.

Lorenzo Milá y Luis Miguel Fuentes han sido este viernes lo protagonistas de la I Gala de los Premios de Periodismo “Ciudad de Don Benito”.
Don Benito celebraba este viernes una gala en la que se aunaban por primera vez el Premio Santiago Castelo a la Trayectoria Periodística y el Premio de Periodismo Francisco Valdés.
A la cita asistía la teniente alcalde, Elisabeth Medina; además del secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino; y el concejal de Cultura, Francisco Javier Sánchez.
En el primer caso, la novena edición que homenajea al escritor y periodista pacense, ha entregado el premio al reconocido periodista Lorenzo Milá mientras que el vigésimo sexto premio Francisco Valdés lo recibía Luis Miguel Fuente, el columnista de El Independiente por su crónica “La última vez que vi a Victoria Prego”.
Una noche en la que las letras y los mensajes abogando por un periodismo libre y veraz se sumaron en cada una de las intervenciones.
“En una época en la que algunos se atreven a cuestionar y desprestigiar el papel de los medios en nuestra región y a nivel nacional, nosotros creemos más que nunca en la necesidad de proteger y ensalzar esta labor”, insistió Medina, quien recordó que esta gala “no es solo un homenaje a trayectorias y trabajos concretos. Es una declaración de principios. Una defensa del periodismo ético, independiente y comprometido con la sociedad”.
El compromiso con la cultura y el apoyo al llamado cuarto poder llegaba de la mano de Francisco Palomino con el fin de apoyar los valores de la libertad de expresión y de la veracidad.



IX Premio Santiago Castelo
El Jurado otorgaba por unanimidad el premio al catalán por su trayectoria en el mundo del periodismo en el que ha destacado en Televisión Española, donde ha cubierto diversos roles, desde presentador de “La 2 Noticias” hasta corresponsal en Washington y presentador del Telediario.
El azar impulsaba a Milá a sus estudios de periodismo cuando su verdadera pasión era la biología; dos facetas que ha conseguido aunar en la actualidad con el programa que conduce en la que ha sido su casa a nivel profesional, Radio Televisión Española.
Durante su intervención, abogó por el periodismo de calidad y la lucha de una información “veraz y objetiva” no solo en los medios privados sino también en lo público.
Admitió estar muy gradecido por este galardón con el que se siente “aún más periodista”.
Durante su visita, Milá tuvo la oportunidad de conocer algunos de los rincones de nuestra ciudad.



Premio Francisco Valdés
La vigésimo sexta edición del Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés llegó cargada de trabajos finalistas de periodismo de investigación, tanto en su rama profesional como estudiantil.
Fue el columnista del independiente quien se llevó la máxima votación del jurado por un trabajo que reconoció, era más “la despedida de un huérfano” que una crónica periodística. Y es que, Fuentes presentaba a este concurso el artículo que publicó tras la muerte de la periodista y fundadora de El Independiente, Victoria Prego, el 1 de mayo de 2024. En él relataba su relación con la periodista y glosaba su trayectoria profesional como uno de los referentes del periodismo en España.
El ganador relató que lo que más ilusión le hacía era el recuerdo implícito a Prego “memoria de España, gloria del periodismo y paz de la palabra; era alguien que se había ganado el respeto de todos no por santa o tibia sino por independiente y justa”
El Jurado decidió además otorgar dos accésit por sus trabajos presentados a Gabriel Abril y José María Irujo.






El premio del escritor dombenitense cuenta además con una categoría para estudiantes que este año ha recaído en el periodista William González por el trabajo “La mayor falsificación de la historia de la poesía”, un trabajo de investigación publicado en ABC.
La gala estuvo amenizada por la voz de la soprano Eva Marco y el cuarteto “La caja de tus versos”.


