Back

Programa actos con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres

foto 1

Campaña de sensibilización “Ver, oír, callar, Luchar”.

  • Exposición de biografías de mujeres relevantes de Don Benito, en postes publicitarios.
  • Mesas itinerantes por la localidad, con la colaboración de Alumnado Trabajador Programa Crisol/Formación Centro Ozanam: Integractua III.

Campaña de visualización de Empresarias/Emprendedoras de Don Benito a través de soportes de información estáticos y digitales “Mujeres que inspiran, empresas y comercios”. A cargo de: Concejalía de Empresas, Comercio y Empleabilidad.

Mural “Una visión de futuro, Miradas hacia el futuro”. Lugar: Cetarsa. Organiza: Concejalía de Juventud. Creado por: Artista Grafitero Burgos.

Representación teatral “Mamá en Huelga”.Lugar: CEIPS de Don Benito y otras Entidades Locales  Menores.Organiza: Concejalía de Igualdad y Bienestar Social.Colabora: Asociación de Ocio y Tiempo Libre Minerva.

Talleres “Mi pequeña astronauta”.Autora y facilitadora: Vanesa Sánchez Martín- Mora.Lugar: CEIPS de la localidad.Organiza: Concejalía de Igualdad y Bienestar Social.

Exposición “Mujeres célebres”.Lugar: CEIPS de la localidad.Organiza: Concejalía de Igualdad y Bienestar Social.Colabora: Asociación de Ocio y Tiempo Libre Minerva.

Entrevista a mujeres empresarias y emprendedoras.A cargo de: Programa Crisol Don Benito Coveisol 2.0 “Actividades Auxiliares de Comercio” Asociación Aprexs en colaboración con la Concejalía de Empresas, Comercio y Empleabilidad.

Exposición de “Muñecas elaboradas por las Mujeres Rurales de la provincia de Badajoz con trajes típicos”.Lugar: Sala de Exposiciones C/ Villanueva.Organiza: Asociación de Mujeres Rurales “La Alegría” de Don Benito.

“Orgullosa de ser Mujer”.Organiza: ONGD Mujeres en Zona de Conflicto.

VIERNES 4 DE MARZO.

17:00 h. Taller: “Mujeres LBT. Creando comunidad”.Lugar: Avd de las Olimpiadas s/n. Sede Asociación Achikitú.Organiza: Don Benito Orgullosa.

fotoSÁBADO 5 DE MARZO.

17.30 h. Conversatorio con adolescentes y mujeres jóvenes refugiadas y solicitantes de asilo en Grecia. (Online)Organiza: Don Benito Orgullosa.

DOMINGO 6, SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 DE MARZO.

I Torneo de Tenis Dobles Mixto Intergeneracional DB-Vva. Día Internacional de las Mujeres.Organiza: Club de Tenis La Amistad.Inscripciones: Juan Carlos Morcillo (678 678 703).

MARTES 8 DE MARZO.

9:00 h. Taller: “Zumba para la activación y motivación”.Lugar: Anfiteatro de las Albercas.Organiza: Asociación Social y Cultural Ozanam.

10:00 – 11:30h. Actividad de participación social activa: Libérate. Organiza: Asociación Social y Cultural Ozanam.

11:00 h. Taller: “Igual de jóvenes”.Lugar: Espacio para la Creación Joven.Organiza: Asociación de Ocio y Tiempo Libre Minerva.

19:00 h. Marcha por la Igualdad.Salida: Avenida de la Constitución, cruce con calle Alemania.

19:30 h. Lectura de “Manifiesto con motivo del Día Internacional de las Mujeres”.Lugar: Plaza de España.

MIÉRCOLES 9 DE MARZO.

11:00 h. Taller de “Empoderamiento de la mujer gitana ante los retos de la pandemia”.Lugar: Centro Municipal de Asociaciones, C/República Argentina, 15.Organiza: Instituto Romano para Asuntos Sociales y Culturales.

17:00 h. ¡Bingo! Semana de la Mujer.Lugar: Centro de Mayores Fuente de los Barros.Organiza: Concejalía de Participación Ciudadana.

17:30 h. Mujeres, cuerpos y sexualidades. ¿De dónde partimos y hacia dónde vamos?.Lugar: Centro Educativo “Margarita Salas”.Organiza: Asociación Lisístrata.

JUEVES 10 DE MARZO.

17:00 h. Cine – Fórum.Lugar: Centro de Mayores República Argentina.Organiza: Concejalía de Mayores.

17:30- 19:30 h. Taller: “Mindfullness para la gestión de emociones”.Lugar: Paseo de FEVAL, sn Organiza: Asociación Aprexs.

 

VIERNES 11 DE MARZO.

17:00 h. Cine – Fórum.Lugar: Centro de Mayores Fuente de los Barros.Organiza: Concejalía de Mayores.

17:30 – 20:30 h. Gymkhana por la Coeducación.Lugar: Plaza de España.Organiza: Concejalía de Igualdad y Bienestar Social. Colabora: Asociación Achikitú.

MARTES 15 DE MARZO.

 11:30 -13:30 h. Taller: “Herramientas y recursos digitales para la búsqueda de empleo”. Lugar: Centro Educativo “Margarita Salas”.Imparte: Nuevo Centro del Conocimiento (NCC).

17:00 – 18:30 h. Taller: “Herramientas para el manejo del dolor crónico con perspectiva de género”. Lugar: Centro Educativo “Margarita Salas”.A cargo de: Asociación Afibrodon.

 

JUEVES 17 DE MARZO.

18:00 – 19:30 h. Taller: “Risoterapia”. Lugar: Centro Educativo “Margarita Salas”.Organiza: Concejalía de Igualdad y Bienestar Social.

VIERNES 18 DE MARZO

17.30 h. Taller de Ecofeminismo.Lugar: Espacio para la Creación Joven.Organiza: Asociación Achikitú.        

                                                        

21, 22, 23, 24, 28 y 29 DE MARZO.

11:30 -13:30 h. Ciclo de talleres: “Trámites y gestión Online con la Administración”.Lugar: Centro Educativo “ Margarita Salas”.Imparte: Nuevo Centro del Conocimiento (NCC).

 

MARTES 22 DE MARZO.

17:30 h. Taller: “Salud Mental en la disidencia. Una mirada crítica y feminista”.Lugar: Centro Educativo “ Margarita Salas”.Organiza: Asociación Lisístrata.

MIÉRCOLES 23 DE MARZO.

17:00 – 20:00 h. Taller: “Conciliación y corresponsabilidad para la Igualdad”.Lugar: Centro Educativo “Margarita Salas”.Organiza: Concejalía de Igualdad y Bienestar Social.

 

SÁBADO 26 DE

Punto informativo durante la carrera San Silvestre.Lugar: Plaza de España.