Componente 1 | Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos. |
---|---|
Inversión 1 | Itinerarios peatonales y carril reservado para bicicletas en la Calle Ayala de Don Benito |
Convocatoria proyecto | CONVENIO INTERADMINISTRATIVO ENTRE LA CONSEJERÍA DE MOVILIDAD, TRANSPORTE Y VIVIENDA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA Y EL AYUNTAMIENTO DE DON BENITO PARA LA CONCESIÓN DE UNA SUBVENCIÓN DESTINADA A LA FINANCIACIÓN Y EJECUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN (ITINERARIOS PEATONALES Y CARRIL RESERVADO PARA BICICLETAS EN LA CALLE AYALA) EN ESTA LOCALIDAD, EN EL MARCO DEL PLAN ESPAÑOL DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, FINANCIADO CON FONDOS PROCEDENTES DEL INSTRUMENTO DE RECUPERACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA. |
Proyecto en el que se integra | Ayudas a las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía para la ejecución de programas para la transformación digital y sostenible del transporte |
Enlace licitación | https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=8gWFa06O3zucCF8sV%2BqtYA%3D%3D |
Descripción | La intervención consiste en la transformación de la Calle Ayala para dotarla de un carril bici que conecte con la actual red existente y la creación de unos itinerarios peatonales accesibles. La Calle Ayala es una de las entradas principales a Don Benito y es por donde suelen llegar a la zona comercial los visitantes de la comarca. Por lo tanto la mejora urbana de esta vía de acceso con la ejecución del carril bici y los itinerarios peatonales accesibles repercutirá directamente en mejorar el eje peatonal comercial existente e incorporar la calle Ayala al mismo. Todo ello se consigue con una intervención en la que se eliminan los aparcamientos en batería de ambos acerados para convertirlos en aparcamientos en línea. De esta manera se consigue ejecutar en la mediana verde un carril bici que conecta con los ya existentes en la ciudad en la Avda. de la Constitución y la Avda. de Madrid. Un aspecto a destacar es la conexión de este nuevo carril bici con la Estación de Autobuses. De igual manera se consiguen ejecutar unos itinerarios peatonales accesibles con el objetivo de mejorar y potenciar los tránsitos peatonales. En definitiva se trata de una intervención que optimiza la movilidad urbana en la ciudad dando prioridad al peatón y al ciclista, recuperando espacio para estos a consta del ocupado actualmente por el vehículo privado y los aparcamientos. |
Inversión (€) | 1.727.877,46 |
Ayuda concedida (€) | 1.427.997,90 |