Iglesia de San Benito

Fue inaugurada tras su rehabilitación en julio de 2014, en lugar donde estuvo la hoy desaparecida aldea de Don Llorente; se alza una torre-campanario de influencia mudéjar, que es un ejemplo de arquitectura del siglo XII, así como un par de arcos formados por dovelas de granito labrado en el interior del edificio.

Los muros perimetrales del templo, que pudieran ser los originarios, están construidos con piedra, ladrillo y tapial, y excepto las cuatro ventanas apaisadas laterales, que son una aportación relativamente reciente por el uso que ha tenido el edificio a los largo del siglo XX, podemos considerar que esa es la imagen originaria de esta humilde y sencilla Iglesia.

Este templo no se encuentra abierto al culto.