Existen dos Consejos de Salud, correspondientes cada zona, Este y Oeste, que se reúnen conjuntamente dos veces al año.
Uno de los objetivos del Ayuntamiento de Don Benito es participar activamente en el logro y mantenimiento de un nivel óptimo de salud en nuestro municipio, llevando a cabo y desarrollando actividades que forman parte activa de los pilares que sustentan la Salud Pública: “La Protección de la Salud; La Promoción de la Salud”.
Este servicio desempeña las tareas siguientes:
- Control sanitario del agua de abastecimiento y fuentes públicas.
- Control sanitario de industrias, actividades y servicios.
- Control sanitario de edificios y lugares de vivienda y convivencia humana.
- Control sanitario de la distribución y suministro de alimentos y bebidas.
- El desarrollo de programas de promoción de la salud y educación sanitaria.
- Vigilancia y control de plagas urbanas.
- Vigilancia sobre el uso de productos fitosanitarios y otros biocidas en el municipio.
- Tramitación de licencias y elaboración y actualización del Censo Municipal Canino y el Registro de Animales Potencialmente Peligrosos.
- Tramitación de expedientes sancionadores por infracciones que vulneren lo dispuesto en la Ordenanza Municipal reguladora de la tenencia de perros y otros animales domésticos.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Don Benito se creó en agosto de 1988 en desarrollo del artículo 25.2 g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, según el cual: “El Municipio ejercerá en todo caso, competencias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias: (…) defensa de usuarios y consumidores”.
Esta Oficina, según lo dispuesto en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el “Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias”, y artículo 48 de la Ley 6/2019, de 20 de febrero, del Estatuto de las personas consumidoras de Extremadura.
El Programa Municipal de Prevención de Conductas Adictivas tiene como objetivo general desarrollar actuaciones que permitan modificar estilos de vida y patrones de conducta que generan dependencia, potenciando valores sociales relacionados con actitudes saludables y positivas.
Las líneas de actuación a seguir dentro del Programa de Prevención serían:
- Nivel Familiar
- Nivel Educativo
- Nivel Social /Comunitario
- Nivel de Ocio y Tiempo Libre
Los propietarios de animales calificados como potencialmente peligrosos han de inscribir a su animal en el correspondiente registro municipal, aportando la siguiente documentación:
- Solicitud, declaración responsable… (Documentación)
- Cartilla sanitaria del animal e identificación electrónica.
- Certificado de aptitud física y psicológica y certificado del Registro Central de Penados.
- Póliza de seguro de responsabilidad civil.
La depuración de aguas residuales se tratan conjuntamente con las de Villanueva de la Serena, en la EDAR de Don Benito-Villanueva de la Serena, situada en el paraje de San Isidro, junto al río Guadiana, siendo gestionada desde el año 2016 por Promedio, consorcio orientado a la gestión supramunicipal de los servicios medioambientales de carácter local.
El Cementerio Municipal se gestiona directamente desde las oficinas de la Delegación de Salud. Los horarios de apertura al público son:
- Horario de Verano: de lunes a sábados de 9:00 a 19:00 horas y domingos de 9:00 a 13:00 horas.
- Horario de Invierno: de lunes a sábados de 9:00 a 18:00 horas y domingos de 9:00 a 13:00 horas.